viernes, 27 de septiembre de 2013

CLASES DE LA AUTONOMA 3BIMESTRE

PLAN DE NEGOCIO:

Pag1:  CARATULA:  Logo, nombre de empresa, nombre de proyecto, slogan

Pag 2: Informacion general:colegio, integrantes, grado y sección, facilitador, docente

Pag 3: RESUMEN EJECUTIVO: breve introducción de la empresa, porque la selección de la idea expectativas, métodos

Pag4: INDICE:
                         CAP I: La empresa: idea de negocio, nueva ley de mype, clasificación
                         CAP II: El producto
                         CAP III: El mercado
                         CAP IV: Plan de marketing
                         CAP V: Gestión y organización
                         CAP VI: Necesidades financieras
                         CAP VII: Proyecciones, conclusiones, anexos
NECESIDADES FINANCIERAS

1.Activo fijo
2.Gastos pre-operativos
3.Capital de trabajos
4.Gastos : adm - publicidad

proyecciones financieras

a. Calculando costos y ganancias
   los montos se utilizaran exclusivamente del presupuesto

1.COSTO UNITARIO FIJO
  cfu =  costo fijo total ÷ unidades

2. COSTO TOTAL UNITARIO
 ctu = cfu + cvu

3. COSTO VARIABLE UNITARIO
 cvu = costo variable ÷ unidades

4. GANANCIAS
 g = pvu  - ctu

b. PUNTO DE EQUILIBRIO ( I = C)
Nº de unidades que se deberan vender para cubrir el presupuesto no hay ganancia perdida.
C. PROYECCIONES DE VENTA


PRESUPUESTO:

Todo presupuesto implico una inversión de dinero lo cual puede acarrear un riesgo pero también toda inversión presupone un regreso del dinero pero aumentado.


costos - todo aquello que produce ganancias
                      - todo lo que puede ver en el producto
                      - se pueden ver el resultado de alguien

gastos - no se puede ver
                       - no se ve los servicios utilizados
                       - no se ve a los otros trabajadores


el presupuesto para un mype consta de listas básicas

1.ACTIVO FIJO: Maquinas, herramientas, mubles, enseres

2.GASTOS PRE - OPERATIVOS: Los gastos de tramite son aquellos gastos que hacen que mi empresa funcione, licencia

3.CAPITAL DE TRABAJO: La materia prima ( la mas utilizada, indsumos y personas especializados)

4.GASTOS: 
                     - Gastos administrativos: sueldos, pagos de servicio
                     - Gastos marketing: publicidad, mercandismo, etc


domingo, 17 de marzo de 2013

Gestion Empresarial

SEGUNDO BIMESTRE DE LA CLASES QUE SE DAN CON LA PROFESORA DE LA UNIVESIDAD AUTONOMA


PRESUPUESTO

Primero nos haremos estas preguntas:

-¿Cuanto dinero necesito para mi negocio?
-El impuesto significa cierto a invertir el cual espera un retorno de aumento
-Es necesario planificar el presupuesto para no incurrir en gastos innecesarios

Costo:

-Jugo
-Insumos
-Accesorios

Gasto:

-Mano de Obra 
-Local 
-Servicios
-MKT

Costo Fijo (CF)

-Dinero que se deberá pagar de manera constante se venda o no y/o se produzca o No.

Costo Variable (CV)

-Dinero que cambia según el volumen de ventas o producción.

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Concepto: Analizis de la situacion real y futura de la empresa, la cual nos ayudara a la Toma de Desciciones y ¨Proyecciones futuras.


SESIÓN GESTIÓN Y ORGANIZACION:

1. PROCESOS ADMINISTRATIVOS

2. PLANIFICAR

3. ORGANIZAR

4. DIRIGIR

5. CONTROLAR


ÁREAS DE LA EMPRESA:

ADMINISTRACION:   Plan estartegic, finanzas, rr hh

PRODUCCION: Crear producto, Control de calidad, Provedores

MARKETING COMERCIAL: Estudio de mercado, Perspectiva del cliente, 
Fuerza de ventas

ESTRUCTURA EMPRESARIAL :

a) Simple, encargado del dueño

b) Funcional, encargado del gerente general : produccion,
marketing y administracion.







DIAGRAMA DE PROCESOS ( FLUJOGRAMA )


PASO 1: SELECCION DE LA CARNE DE CUY

PASO 2: CORTADO

PASO 3: FREITURA Y SECADO

PASO 4: PERSERVANTES

PASO 5: VENTA



PlAN DE MARKETING

1. CONOCER AL MERCADO

2. ¿QUE VA A OFRECER?

3. FUNCIONAMIENTO

4. PRODUCTO



ESTRATEGIAS 

PRECIOS 

MARKETING Y 

PROMOCIÓN